Desafíos y limitaciones - AWS Guía prescriptiva

Las traducciones son generadas a través de traducción automática. En caso de conflicto entre la traducción y la version original de inglés, prevalecerá la version en inglés.

Desafíos y limitaciones

Dependiendo de varios factores, existen varios desafíos y limitaciones a tener en cuenta al diseñar y unir espacios de datos, incluidos los siguientes 10 más observados:

  • Complejidad técnica: la configuración y el mantenimiento de un espacio de datos requieren cierta experiencia técnica, especialmente en áreas como la integración de datos, la gobernanza de los datos y la ciberseguridad. Las organizaciones que carecen de profesionales capacitados para gestionar estas tareas podrían tener dificultades para aprovechar al máximo las ventajas de la creación de un espacio de datos.

  • Problemas de calidad de los datos: los espacios de datos dependen de datos de alta calidad para funcionar de manera eficaz. Sin embargo, la calidad de los datos sigue siendo un desafío importante, especialmente cuando se trata de sistemas heredados, fuentes de datos dispares y errores humanos. Garantizar la precisión, integridad y coherencia de los datos en todos los conjuntos de datos es crucial, pero a menudo es difícil de lograr.

  • Desafíos de integración: combinar datos de múltiples fuentes en una vista única y unificada puede ser una tarea compleja. Los diferentes formatos de datos, esquemas y semánticas pueden crear desafíos de integración que requieren mucho tiempo y recursos para resolverlos.

  • Preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos: los espacios de datos deben garantizar la privacidad y la seguridad de la información confidencial, especialmente en sectores como el sanitario o el financiero, que están sujetos a normas estrictas. La implementación de medidas de seguridad sólidas y el mantenimiento de la confidencialidad de los datos son esenciales, pero no siempre son sencillos.

  • Barreras culturales y de adopción: fomentar la colaboración y el intercambio de datos entre diferentes departamentos u organizaciones puede ser un desafío. Es posible que algunos equipos u organizaciones duden a la hora de compartir sus datos por motivos de preocupación relacionados con la propiedad intelectual, la competencia o experiencias negativas del pasado.

  • Limitaciones de escalabilidad: a medida que los volúmenes de datos siguen creciendo, los espacios de datos deben escalarse para adaptarse a ese aumento. Sin embargo, el escalado puede plantear nuevos desafíos, como administrar grandes cantidades de datos, garantizar el rendimiento y mantener la calidad de los datos. Esas limitaciones pueden producirse tanto a nivel de gobierno como a nivel de participantes.

  • Coste y ROI: la implementación y el mantenimiento de un espacio de datos conllevan algunos costos, incluidos los gastos de infraestructura, personal y software. Asegúrese de proyectar y demostrar un claro retorno de la inversión (ROI) a la hora de crear un espacio de datos, especialmente en las primeras etapas de la implementación.

  • Falta de estandarización: la falta de estandarización de los formatos, esquemas y ontologías de los datos puede dificultar que los diferentes sistemas se comuniquen y compartan datos de manera eficaz. Establecer estándares y marcos comunes puede ayudar a abordar estos desafíos.

  • Gestión de cambios: diseñar o unir un espacio de datos requiere cambios significativos en los flujos de trabajo, los procesos y la cultura existentes. Gestionar este cambio puede resultar difícil, especialmente en organizaciones con hábitos arraigados o que se resisten a las nuevas tecnologías.

  • Consideraciones éticas: con el creciente énfasis en la toma de decisiones basada en los datos, así como en los modelos empresariales innovadores basados en los datos, aumenta la preocupación por los prejuicios. Esto incluye el sesgo en los datos intercambiados y en los servicios que se ofrecen en los espacios de datos. Garantizar la imparcialidad, la responsabilidad y la transparencia en los espacios de datos es fundamental, pero requiere una consideración y un esfuerzo cuidadosos.

Al reconocer y abordar estos desafíos y limitaciones, su organización puede comprender mejor los posibles obstáculos a la hora de crear o unir espacios de datos y desarrollar estrategias para superarlos.