Crear un impacto ambiental positivo a través de los espacios de datos - AWS Guía prescriptiva

Las traducciones son generadas a través de traducción automática. En caso de conflicto entre la traducción y la version original de inglés, prevalecerá la version en inglés.

Crear un impacto ambiental positivo a través de los espacios de datos

Las organizaciones que participan en los espacios de datos, por diseño, poseen y controlan su participación y colaboración dentro de dichas redes. Esto puede actuar como una barrera de entrada, pero también se considera una oportunidad potencial para que su organización aprenda a controlar mejor sus datos y a aumentar el valor obtenido de los activos de datos.

Los beneficios observados para las organizaciones que crean nuevos espacios de datos o se unen a los existentes incluyen los siguientes:

  • Mejora de la calidad e integridad de los datos: uso de formatos de datos estandarizados, validación de las fuentes de datos e implementación de reglas de validación de datos

  • Mayor eficiencia: automatiza los procesos de intercambio de datos, reduce los errores manuales y optimiza los flujos de trabajo

  • Colaboración mejorada: facilita la colaboración entre organizaciones, acelera la innovación y crea nuevas oportunidades de negocio

Los espacios de datos como soporte para la elaboración de informes de ESG

Las organizaciones y las ciudades utilizan los espacios de datos para impulsar decisiones informadas que respalden el desarrollo sostenible y reduzcan el impacto ambiental. Los objetivos de sostenibilidad están omnipresentes en casi todos los sectores. Los siguientes ejemplos destacan cómo las iniciativas en materia de espacio de datos pueden impulsar los objetivos y metas de ESG:

  • Ciudades inteligentes: los espacios de datos pueden ayudar a optimizar el consumo de energía, la gestión del tráfico, la gestión de residuos y la infraestructura urbana, lo que reduce la huella ambiental y mejora la calidad de vida de los ciudadanos. Iniciativas como City Dataspace y Smart Parking promueven la sostenibilidad al reducir la congestión del tráfico y promover el uso eficiente de los recursos. Para obtener más información, consulte la página de radar sobre espacios de datos internacionales: espacios de datos.

  • Atención sanitaria y salud pública: los datos intercambiados a través de los espacios de datos pueden ayudar a mejorar la vigilancia de las enfermedades, la preparación para una pandemia y la asignación de recursos. Estas mejoras conducen a sistemas de salud más eficientes y sostenibles.

  • Optimización de la energía renovable: las tecnologías basadas en datos pueden optimizar la generación, la distribución y el consumo de fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, para aumentar su eficiencia e integración en la red energética. Iniciativas como Data Spaces for SMaRT Energy (DARE) y Post-Platforms for Renewable Energy tienen como objetivo reducir el consumo de energía, minimizar el desperdicio y promover el crecimiento económico sostenible. Para obtener más información sobre la iniciativa Post-Platforms for Renewable Energy, consulte la página sobre espacios de datos internacionales: radar sobre espacios de datos.