REL12-BP02 Realizar un análisis después del incidente
Revise los eventos que afectan a los clientes e identifique los factores que contribuyen al evento y las medidas preventivas. Use esta información para desarrollar un plan de mitigación que limite o evite la reaparición del problema. Desarrolle procedimientos para proporcionar respuestas rápidas y eficaces. Comunique los factores que han contribuido al problema y las medidas correctivas según corresponda, adaptados al público de destino. Disponga de un método para comunicar estas causas a otros usuarios según sea necesario.
Evalúe por qué las pruebas existentes no han detectado el problema. Agregue pruebas para este caso si no hay pruebas ya establecidas.
Patrones de uso no recomendados comunes:
-
Buscar los factores que han contribuido al problema, pero no seguir investigando si existen otros problemas potenciales o enfoques que mitigar
-
Identificar solo los errores humanos y no proporcionar ninguna formación o automatización que pueda evitar estos errores
Beneficios de establecer esta práctica recomendada: Realizar análisis después de un incidente y compartir los resultados permite que el riesgo se mitigue en otras cargas de trabajo si estas tienen implementadas los mismos factores que han contribuido al problema, y permite también implementar la mitigación o la recuperación automatizada antes de que se produzca un incidente.
Nivel de riesgo expuesto si no se establece esta práctica recomendada: Alto
Guía para la implementación
Establezca un estándar para el análisis posterior a un incidente. Un buen análisis posterior a un incidente ofrece oportunidades de proponer soluciones comunes para problemas con patrones arquitectónicos que se utilizan en otros lugares de los sistemas.
-
Asegúrese de que los factores que han contribuido al problema son sinceros y están libres de reproches.
-
Si no documenta los problemas actuales, no podrá corregirlos.
-
Asegúrese de que el análisis después de un incidente se realice sin reproches para que las medidas correctivas propuestas sean imparciales y para fomentar la autoevaluación y colaboración honestas en sus equipos de aplicaciones.
-
-
Use un proceso para determinar los factores que han contribuido al problema. Disponga de un proceso para identificar y documentar los factores que han contribuido al problema, de manera que se puedan elaborar medidas de mitigación para limitar o prevenir su repetición y se puedan desarrollar procedimientos para dar respuestas rápidas y eficaces. Comunique los factores que han contribuido al problema según corresponda, adaptados al público de destino.
Recursos
Documentos relacionados: