Práctica recomendada 12.4: realice pruebas periódicas para validar su procedimiento de recuperación
Pruebe periódicamente sus estrategias de recuperación ante situaciones de errores críticos para demostrar que el software y los procedimientos generan un resultado predecible y para validar el estado de los archivos de copia de seguridad. Debe evaluar cualquier cambio en la arquitectura, el software o el personal de soporte para determinar si es necesario realizar pruebas adicionales.
Sugerencia 12.4.1: identifique situaciones de error para las pruebas de recuperación
Deberá identificar las posibles situaciones de error en las que se necesitará una recuperación. Para ello, básese en lo detallado en [fiabilidad]: Sugerencia 10.3.2: determine en qué situaciones de error sería necesaria una recuperación desde la copia de seguridad y decida el nivel apropiado de pruebas requeridas para validar el proceso y la herramienta.
Sugerencia 12.4.2: determine el impacto que tendrá un cambio en el sistema en su estrategia de recuperación.
Defina un enfoque para evaluar el impacto de un cambio y las pruebas de recuperación posteriores necesarias para garantizar que no invalide su estrategia. Entre los ejemplos de los tipos de cambios que podrían afectar la recuperación de su carga de trabajo, se incluyen actualizaciones de software, las revisiones y los cambios de parámetros.
También se debe planificar una prueba de recuperación en caso de que se produzca un cambio significativo en el modelo operativo utilizado para dar soporte a sus entornos de SAP, por ejemplo, un cambio en los socios proveedores de los servicios administrados o en el personal clave.
Sugerencia 12.4.3: defina un plan de prueba de recuperación
Debe tener un conjunto completo de pruebas definidas para simular las situaciones de errores críticos de las que necesitaría recuperarse. Las pruebas de recuperación deben planificarse durante la implementación inicial y luego periódicamente o cuando sea necesario.
-
SAP Lens [excelencia operativa]: Práctica recomendada 4.3: pruebe periódicamente los planes de continuidad de la empresa y la recuperación de errores .