Conclusión
Un modelo de conectividad híbrida es uno de los puntos de partida fundamentales para la adopción de la computación en la nube. Se puede crear una red híbrida con una arquitectura óptima según el proceso de selección del modelo de conectividad descrito en este documento técnico.
El proceso consta de consideraciones dispuestas en un orden lógico. El orden se asemeja mucho a un modelo mental que siguen los arquitectos experimentados en redes y nubes. En cada grupo de consideraciones, los árboles de decisiones permiten una selección rápida del modelo de conectividad, incluso con requisitos de entrada limitados. Puede que algunas consideraciones y sus correspondientes impactos apunten a soluciones distintas. En esos casos, como responsable de la toma de decisiones, es posible que deba ceder en algunos requisitos y seleccionar la solución más óptima que satisfaga sus necesidades empresariales y técnicas.