Servicios principales
En el plano de control que indicamos anteriormente se mencionan una serie de servicios principales que representan los servicios más comunes que se suelen utilizar para incorporar, administrar y operar un entorno SaaS. Puede ser útil describir en más detalle el papel de algunos de estos servicios para entender su alcance y objetivo en un entorno SaaS. A continuación, incluimos un breve resumen de cada uno de estos servicios:
-
Incorporación: cada solución de SaaS debe proporcionar un mecanismo sencillo para incluir nuevos inquilinos en el entorno de SaaS. Puede ser una página de registro en modo de autoservicio o una experiencia administrada internamente. Cualquiera que sea la opción escogida, una solución de SaaS debería hacer todo lo posible por eliminar cualquier dificultad interna o externa de esta experiencia y garantizar la estabilidad, la eficiencia y la repetibilidad de este proceso. Desempeña un papel esencial para favorecer el crecimiento y la escalabilidad de una empresa de SaaS. Por lo general, en torno a este servicio se organizan otros servicios para crear usuarios, inquilinos, políticas de aislamiento, aprovisionamiento y recursos por inquilino.
-
Inquilino: el servicio de inquilino proporciona una forma de centralizar las políticas, los atributos y el estado de los inquilinos. La idea principal es que los inquilinos no son usuarios individuales. De hecho, es probable que un inquilino esté asociado a muchos usuarios.
-
Identidad: los sistemas SaaS necesitan una forma precisa de conectar a los usuarios con los inquilinos que tenga en cuenta el contexto de los inquilinos en la experiencia de autenticación y autorización de sus soluciones. Esto influye tanto en la experiencia de incorporación como en la administración general de los perfiles de usuario.
-
Facturación: con la adopción de SaaS, las organizaciones a menudo cambian a nuevos modelos de facturación. También pueden evaluar la integración con proveedores de facturación externos. Este servicio principal se centra fundamentalmente en facilitar la incorporación de nuevos inquilinos y en recoger datos sobre consumo y actividad, que se utilizan para generar las facturas para los inquilinos.
-
Métricas: los equipos de SaaS dependen en gran medida de su capacidad para capturar y analizar métricas detalladas, que permiten conocer mejor cómo usan los inquilinos el sistema, cómo consumen los recursos y cómo conectan sus propios sistemas. Estos datos se utilizan para diseñar las estrategias operativas, empresariales y de producto.
-
Gestión de usuarios administradores: los sistemas SaaS deben admitir tanto usuarios inquilinos como usuarios administradores. Los usuarios administradores son los encargados de la administración de un proveedor de SaaS. Se conectan a su experiencia operativa para monitorizar y administrar su entorno SaaS.