Transición a una experiencia unificada
Para dar respuesta a los problemas del modelo de software clásico, las organizaciones recurren a un modelo que les permite crear una experiencia única y unificada para gestionar y controlar sus clientes de forma colectiva.
El siguiente diagrama muestra los conceptos de un entorno en el que todos los clientes se administran, incorporan, facturan y controlan mediante un modelo compartido.

Conceptos de un entorno en el que todos los clientes se administran, incorporan, facturan y controlan mediante un modelo compartido
A primera vista, esto puede parecer muy similar al modelo anterior. Sin embargo, al profundizar un poco más, vemos que existen diferencias fundamentales y significativas entre estos dos enfoques.
En primer lugar, puede observar que los entornos de los clientes se denominan ahora “inquilinos”. Esta noción de inquilino es fundamental para el SaaS. La idea básica es que tiene un único entorno SaaS y que cada uno de sus clientes viene a ser como un inquilino de ese entorno, donde consume los recursos que necesita. Un inquilino puede ser una empresa con muchos usuarios o un usuario individual.
Para entender mejor la idea de un inquilino, imagínese un edificio de viviendas o un centro comercial. El espacio de estos edificios se alquila a inquilinos individuales. Los inquilinos utilizan algunos de los recursos compartidos del edificio (agua, electricidad, etc.) y pagan por el consumo que realizan.
Los inquilinos de SaaS siguen un patrón similar. Usted cuenta con la infraestructura de su entorno SaaS y tiene unos inquilinos que consumen la infraestructura de ese entorno. La cantidad de recursos que consume cada inquilino puede variar. Estos inquilinos también se administran, facturan y controlan de forma colectiva.
Si vuelve a examinar el diagrama, verá cómo funciona en la práctica la noción de tenencia. Aquí, los inquilinos ya no tienen su propio entorno. En lugar de eso, todos los inquilinos se alojan y administran dentro de los muros de un entorno SaaS colectivo.
El diagrama también incluye una gama de servicios compartidos situados alrededor de su entorno SaaS. Estos servicios son globales para todos los usuarios del entorno SaaS. Esto significa que todos los usuarios de este entorno comparten, por ejemplo, los servicios de incorporación e identidad. Lo mismo ocurre con la administración, las operaciones, el despliegue, la facturación y las métricas.
Esta idea de un conjunto unificado de servicios que se aplican a todos los inquilinos es fundamental en el modelo SaaS. Al compartir estos servicios, puede solucionar algunos de los problemas asociados al modelo clásico descrito anteriormente.
Otro elemento clave de este diagrama, aunque quizá no sea tan obvio, es que todos los inquilinos de este entorno ejecutan la misma versión de la aplicación. En este modelo no se ejecutan versiones independientes y únicas para cada cliente. Hacer que todos los inquilinos ejecuten la misma versión del software es uno de los atributos distintivos fundamentales de un entorno SaaS.
Como todos los clientes utilizan la misma versión del producto, ya no tiene que hacer frente a muchos de los problemas que plantean los modelos clásicos de software instalado. En el modelo unificado, las nuevas funciones se pueden implementar en todos los inquilinos mediante un único proceso compartido.
Este enfoque le permite utilizar un único panel operativo para administrar y controlar a todos los inquilinos. De esta forma, puede administrar y monitorizar a sus inquilinos a través de una experiencia operativa común, lo que permite agregar nuevos inquilinos sin aumentar los gastos operativos. Esta es una parte fundamental de la propuesta de valor de SaaS, que brinda a los equipos la capacidad de reducir los gastos operativos y mejorar la agilidad de la organización a nivel general.
Imagínese lo sencillo que sería añadir 100 o 1000 clientes nuevos en este modelo. En lugar de preocuparse por cómo podría la incorporación de estos nuevos clientes reducir los márgenes y añadir complejidad, puede ver este crecimiento como una oportunidad.
En general, SaaS se centra en la forma en que se implementa la aplicación que se halla en el medio de este modelo. Las empresas suelen dar más importancia a cómo se almacenan los datos, cómo se comparten los recursos, etc. Sin embargo, la realidad es que, si bien estos detalles son muy relevantes, hay muchas maneras de diseñar una aplicación de forma que pueda presentarse como una solución SaaS para los clientes.
Lo fundamental es el objetivo más amplio de tener una experiencia única y unificada que englobe los entornos de los inquilinos. Contar con esta experiencia compartida es lo que le permite impulsar el crecimiento, la agilidad y la eficiencia operativa que se asocian a los objetivos generales de una empresa de SaaS.