Imágenes de máquina de Amazon (AMI)
Una imagen de máquina de Amazon (AMI) es una imagen compatible y mantenida que ofrece AWS y que brinda la información necesaria para lanzar una instancia. Debe especificar una AMI al lanzar una instancia. Cuando necesite varias instancias con la misma configuración, puede lanzarlas desde una misma AMI. Cuando necesite instancias con distintas configuraciones, puede utilizar distintas AMI para lanzarlas.
Una AMI incluye lo siguiente:
-
Una o más instantáneas de Amazon Elastic Block Store (Amazon EBS) o, para las AMI con respaldo en el almacenamiento de la instancia, una plantilla para el volumen raíz de la instancia (por ejemplo, un sistema operativo, un servidor de aplicaciones y aplicaciones).
-
Permisos de lanzamiento que controlan qué cuentas de AWS pueden utilizar la AMI para lanzar instancias.
-
Un mapeo de dispositivos de bloques que especifica los volúmenes que se van a adjuntar a la instancia cuando se lance
Temas sobre la imagen de máquina de Amazon (AMI)
- Usar una AMI
- Crear su propia AMI
- Comprar, compartir y vender AMI
- Anular el registro de la AMI
- Amazon Linux 2 y Amazon Linux AMI
- Tipos de AMI
- Tipos de virtualización de una AMI de Linux
- Modos de arranque
- Buscar una AMI de Linux
- AMI compartidas
- AMI de pago
- Ciclo de vida de AMI
- Usar el cifrado con las AMI con respaldo de EBS
- Supervisión de los eventos de las AMI con Amazon EventBridge
- Comprender la información de facturación de la AMI
- Amazon Linux
- Kernels proporcionados por el usuario
- Configurar la conexión a escritorio MATE de Amazon Linux 2
Usar una AMI
En el siguiente diagrama, se resume el ciclo de vida de la AMI. Después de crear y registrar una AMI, puede utilizarla para lanzar nuevas instancias. (También puede lanzar instancias desde una AMI si el propietario de la AMI concede permisos de lanzamiento). Puede copiar una AMI dentro de la misma región de AWS o en regiones de AWS diferentes. Cuando ya no necesite una AMI, puede cancelar su registro.

Puede buscar una AMI que cumpla los criterios de su instancia. Puede buscar las AMI que proporciona AWS o las AMI que proporciona la comunidad. Para obtener más información, consulte Tipos de AMI y Buscar una AMI de Linux.
Después de lanzar la instancia desde una AMI, puede conectarse a ella. Si está conectado a una instancia, puede usarla como cualquier otro servidor. Para obtener información acerca del lanzamiento, la conexión y el uso de la instancia, consulte Tutorial: Get started with Amazon EC2 Linux instances.
Crear su propia AMI
Puede lanzar una instancia desde una AMI existente, personalizar dicha instancia (por ejemplo,instalar software en la instancia) y luego guardar esta configuración actualizada como una AMI personalizada. Las instancias que se lancen desde la nueva AMI personalizada incluirán todas las configuraciones que definió al crearla.
El dispositivo de almacenamiento raíz de la instancia determina el proceso que se sigue para crear una AMI. El volumen raíz de una instancia es un volumen de Amazon Elastic Block Store (Amazon EBS) o un volumen de almacenes de instancias. Para obtener más información acerca de los volúmenes de dispositivo raíz, consulte Volumen de dispositivo raíz de la instancia de Amazon EC2.
-
Para crear una AMI con respaldo de Amazon EBS, consulte Crear una AMI de Linux con respaldo Amazon EBS.
-
Para crear una AMI con respaldo en el almacenamiento de la instancia, consulte Crear una AMI de Linux con respaldo en el almacén de instancias.
Para facilitar la clasificación y la administración de las AMI, puede asignarles etiquetas personalizadas. Para obtener más información, consulte Etiquetar los recursos de Amazon EC2.
Comprar, compartir y vender AMI
Después de crear una AMI, puede mantenerla en privado para que solo pueda usarla usted o puede compartirla con una lista especificada de cuentas de AWS. También puede hacer pública su AMI personalizada para que la comunidad pueda utilizarla. La creación de una AMI segura y útil para el consumo público es un proceso bastante sencillo si se siguen unas directrices muy simples. Para obtener información acerca de cómo crear y utilizar AMI compartidas, consulte AMI compartidas.
Puede adquirir AMI a un tercero, como las AMI que se incluyen en los contratos de servicio de organizaciones como Red Hat. También puede crear una AMI y venderla a otros usuarios de Amazon EC2. Para obtener más información acerca de la compra o venta de AMI, consulte AMI de pago.
Anular el registro de la AMI
Puede anular el registro de una AMI cuando haya terminado con ella. Después de anular el registro de una AMI, no se puede utilizar para lanzar nuevas instancias. Las instancias lanzadas desde la AMI no se verán afectadas. Para obtener más información, consulte Anular el registro de la AMI.
Amazon Linux 2 y Amazon Linux AMI
Amazon Linux 2 y la AMI de Amazon Linux son imágenes de Linux que respalda y mantiene AWS. A continuación se muestran algunas de las características de Amazon Linux 2 y Amazon Linux AMI:
-
Un entorno de ejecución estable, seguro y de alto desempeño para las aplicaciones que se ejecutan en Amazon EC2.
-
Se ofrece sin cargo adicional a los usuarios de Amazon EC2.
-
Acceso al repositorio para obtener varias versiones de MySQL, PostgreSQL, Python, Ruby, Tomcat y muchos otros paquetes comunes.
-
Se actualiza de manera regular con los componentes más recientes y estas actualizaciones también son accesibles en los repositorios yum para instalarlas en las instancias en ejecución.
-
Incluye paquetes que facilitan la integración en los servicios de AWS, como las herramientas de la AWS CLI, la API de Amazon EC2 y AMI, la biblioteca Boto para Python y las herramientas de Elastic Load Balancing.
Para obtener más información, consulte Amazon Linux.