Integre Deadline Cloud en su proceso - AWS Nube de plazos

Las traducciones son generadas a través de traducción automática. En caso de conflicto entre la traducción y la version original de inglés, prevalecerá la version en inglés.

Integre Deadline Cloud en su proceso

Puedes integrar tus procesos de renderizado actuales con AWS Deadline Cloud para agilizar la gestión del flujo de trabajo y los procesos de envío de trabajos.

¿Qué es la integración de canalizaciones?

La integración en canalización de Deadline Cloud se refiere a la forma en que una granja de Deadline Cloud proporciona el procesamiento por lotes para sus flujos de trabajo interactivos y automatizados. En este ejemplo, se utiliza una canalización de efectos visuales que puedes adaptar a las aplicaciones y los procesos que tus operadores utilizan en sus flujos de trabajo.

Un proceso de efectos visuales consta de las etapas de posproducción para procesar el material de entrada, los modelos 3D, la animación, las texturas, la iluminación, las imágenes renderizadas y mucho más. Prescribe cómo los diferentes departamentos intercambian activos para realizar las tareas de las que son responsables. Una canalización bien diseñada facilita la creación eficiente de las imágenes finales para un programa de televisión o similar.

Al integrar una granja de Deadline Cloud en tu cartera de proyectos, puedes transferir los trabajos pendientes a una cola y priorizar la forma en que Deadline Cloud los programa en las flotas de anfitriones de trabajadores. Puedes usar las flotas gestionadas por el servicio y puedes crear las tuyas propias de forma local o local. AWS

Para crear la integración de tu canalización, ten en cuenta los siguientes factores:

  • ¿Dónde se almacenan los datos de sus activos y cómo se los proporcionará a los trabajadores anfitriones de la granja?

  • ¿Qué aplicaciones y complementos necesitan sus trabajos y cómo los va a aprovisionar en los hosts de los trabajadores de la granja?

  • Cuando los artistas u otros operadores tengan trabajos que ejecutar, ¿cómo los enviarán a la granja?

  • ¿Quién supervisará el progreso y el estado de los trabajos y cómo controlará los costos y optimizará la utilización de los servidores de los trabajadores?

Ejemplo de un estudio local con una granja instalada AWS

Este ejemplo se centra en un proceso en el que los artistas trabajan juntos de forma local y envían los trabajos a una granja AWS para su renderización. El enfoque que se presenta aquí se incorpora rápidamente a Deadline Cloud y proporciona un punto de partida flexible para la personalización.

Estos son los factores que influyen en la integración progresiva de este estudio de ejemplo:

  • Los datos de los activos se almacenan en un sistema de archivos compartidos del NAS en sus oficinas locales.

    • WindowsActivado, los proyectos se montan en la unidad P: y las utilidades en X:.

    • ActivadomacOS, los proyectos se montan en/Volumes/Projects and utilities are mounted to /Volumes/Utilities.

  • Utilizan Maya para el modelado 3D, Arnold para el renderizado y Nuke para la composición. No hay ningún complemento personalizado instalado en estas aplicaciones.

  • Quieren usar la experiencia de envío predeterminada.

  • Los artistas supervisarán sus propios trabajos y los productores supervisarán los costos y ajustarán las prioridades cuando sea necesario.

La integración temporal de este estudio utiliza archivos adjuntos de trabajo para transferir datos desde las instalaciones del estudio hacia y desde AWS ellas, ya que es fácil empezar a utilizarla y puede ampliarse a flotas de gran tamaño. El depósito S3 de adjuntos de tareas configurado en la cola actúa como capa de caché entre el NAS local y los hosts de los trabajadores. AWS

Cuando los artistas envían trabajos desde Maya o Nuke, el remitente integrado de Deadline Cloud escanea la escena para identificar los archivos necesarios para que el trabajo se ejecute y, a continuación, los adjunta al trabajo subiéndolos a S3. Se utiliza un hash de alto rendimiento para identificar los archivos subidos anteriormente por cualquier artista en el estudio. De esta forma, cuando un artista envía nuevas versiones de la misma toma de forma iterativa, o cuando un artista cede una foto a otro, solo es necesario cargar archivos nuevos o modificados durante el proceso de envío del trabajo.

El estudio utiliza tanto Windows estaciones de trabajo como macOS estaciones de trabajo, por lo que configura perfiles de almacenamiento con ubicaciones de sistemas de archivos de tipo local, tanto para sus proyectos como para la unidad de utilidades. Consulte el tema Perfiles de almacenamiento para adjuntos de trabajos para obtener más información sobre cómo esto permite mapear las rutas necesarias cuando los trabajos se ejecutan en un sistema operativo diferente al que se envían. También configuran un Linux host en su red para descargar automáticamente el resultado de todas las tareas de los trabajos de la cola una vez finalizados. Para obtener información sobre cómo configurarlo, consulte Descargas automáticas de adjuntos de trabajos.

La granja contiene dos flotas Linux gestionadas por el servicio, con requisitos de v CPUs y RAM establecidos en rangos que parten de una especificación mínima que el estudio necesita para sus trabajos. Una de las flotas está configurada para ofrecer un número reducido de instancias puntuales a fin de ofrecer una capacidad de renderizado uniforme durante las horas de trabajo, y la otra flota está configurada para esperar y ahorrar, con el fin de procesar más trabajos fuera de las horas de mayor actividad a un coste menor. Todas las versiones de Maya, el complemento Maya for Arnold, y Nuke están disponibles para flotas Linux gestionadas por el servicio desde el canal conda, que ya no existe, además de licencias basadas en el uso. Para ahorrar la sobrecarga que supone la instalación de aplicaciones, sustituyen el entorno de Conda predeterminado configurado para la cola en la consola de Deadline Cloud por el entorno de colas conda de ejemplo de GitHub con almacenamiento en caché mejorado.

Para facilitar la presentación de trabajos, configuraron los remitentes de Deadline Cloud en cada estación de trabajo y seleccionaron las integraciones de Maya y Nuke. Con el monitor Deadline Cloud, pueden iniciar sesión en la granja, supervisar el progreso de los trabajos y ver los resultados de los registros para diagnosticar problemas. Tanto los remitentes de Maya como los de Nuke cuentan con cuadros de diálogo integrados para enviar los trabajos desde la interfaz de la aplicación.

Al configurar los niveles de acceso de los usuarios en la granja, permiten a Colaborador acceder a los artistas para que puedan enviar trabajos, verlos todos y modificar las propiedades de sus propios trabajos. Permiten al administrador acceder a los controladores de renderizado para que pueda modificar las propiedades de todos los trabajos. Permiten a los propietarios acceder a los productores para que puedan realizar un seguimiento de los gastos y el uso mediante la creación de presupuestos y el análisis de los costes de uso.