Resumen de los pasos para establecer una E CCo - AWS Guía prescriptiva

Las traducciones son generadas a través de traducción automática. En caso de conflicto entre la traducción y la version original de inglés, prevalecerá la version en inglés.

Resumen de los pasos para establecer una E CCo

La creación de un centro de excelencia (CCoE) en la nube es una iniciativa estratégica que puede ayudar a su organización a planificar, gobernar y optimizar de forma eficaz sus esfuerzos de adopción de la nube. A CCo E es un equipo multifuncional responsable de impulsar las mejores prácticas, la innovación y la gobernanza de la nube dentro de una organización. Puede utilizar los siguientes pasos de ejemplo para configurar una E. CCo Sin embargo, es importante tener en cuenta que los pasos pueden variar en función de la madurez y las necesidades de la organización.

  1. Defina los objetivos y las metas: comience por definir claramente los objetivos y metas de su CCo E. Comprenda por qué lo está estableciendo y qué espera lograr. Los objetivos comunes incluyen la optimización de costos, la seguridad, el cumplimiento y la innovación.

  2. Cree un equipo multifuncional: reúna un equipo de expertos de varios departamentos, incluidos los de TI, seguridad, finanzas, cumplimiento y operaciones. El equipo debe representar una variedad de habilidades y conocimientos relacionados con las tecnologías de la nube.

  3. Identifique el liderazgo y la responsabilidad: CCo designe a un líder o gerente electrónico que sea responsable de su éxito. Asegúrese de que este líder tenga la autoridad para tomar decisiones y pueda impulsar las iniciativas en la nube.

  4. Cree un estatuto: elabore un estatuto o una declaración de misión que describa el propósito, el alcance, las responsabilidades y la autoridad de la CCo E. Comparta esto con la organización para establecer expectativas claras. La siguiente tabla proporciona un ejemplo de estatuto que puede modificar en función de sus escenarios específicos.

    Declaración de misión

    Gobernanza

    Entregables

    KPIs

    • Codifique los patrones en uso o planificados. Los patrones incluyen imágenes estándar de Amazon Machine Image (AMI), administración de la configuración y AWS CloudFormation plantillas.

    • Publique patrones para la empresa AWS Service Catalog.

    • Identifique y priorice los patrones futuros.

    • Reuniones semanales

    • Informes mensuales a la CCo E PMO

    3 meses

    • AWS Control Tower landing zone como base para incorporar unidades de negocio y aplicaciones

    • Patrones arquitectónicos de referencia con una AMIs seguridad aprobada e integrada

    6 meses

    • Catálogos de autoservicio

    • Supervisión y registro

    • CI/CD y pruebas automatizadas

    • Guías sobre migración a la nube y ciclo de vida de las aplicaciones

    • Se priorizó la acumulación de patrones de arquitectura adicionales

    12 meses

    • Solución creada con DevOps herramientas y canalizaciones de CI/CD para productos de próxima generación

    • Amplio soporte de infraestructura para la mayoría de sus casos de uso

    3 meses

    • Existen patrones arquitectónicos con anotaciones claras.

    6 meses

    12 meses

    • En la lista de trabajos pendientes se priorizan los patrones arquitectónicos adicionales en los que trabajar.

  5. Desarrolle su experiencia en la nube: proporcione formación y recursos a los miembros del equipo CCo electrónico para mejorar su experiencia en la nube. Asegúrese de que estén al día con las últimas tecnologías de nube y las mejores prácticas.

  6. Establezca un marco de gobierno: defina las políticas y los procedimientos de gobierno de la nube para ayudar a garantizar el cumplimiento, la seguridad y el control de costos. Esto podría incluir la creación de políticas de uso de la nube, controles de acceso y estándares de etiquetado de recursos.

  7. Administre los costos: implemente prácticas de administración de costos para monitorear y controlar el gasto en la nube. Establezca presupuestos, utilice etiquetas de asignación de costes y revise periódicamente las facturas de la nube para ver si hay oportunidades de optimización.

  8. Gestione la seguridad y el cumplimiento: desarrolle directrices de seguridad y cumplimiento específicas para las necesidades de su organización. Implemente las mejores prácticas de seguridad, lleve a cabo auditorías de seguridad periódicas y confirme el cumplimiento de las normas y reglamentos del sector.

  9. Defina la arquitectura de la nube y las mejores prácticas: anime a los equipos a seguir estas pautas al diseñar y crear aplicaciones e infraestructuras basadas en la nube.

  10. Innove y automatice: fomente la innovación explorando nuevos servicios y tecnologías en la nube que puedan beneficiar a su organización. Fomente la automatización para mejorar la eficiencia y reducir los procesos manuales.

  11. Colabore y comuníquese: facilite la comunicación y la colaboración entre la CCo E y otros departamentos o equipos de la organización. Comparta periódicamente las actualizaciones, los éxitos y las lecciones aprendidas.

  12. Comparta conocimientos: cree una plataforma o repositorio de intercambio de conocimientos donde la organización pueda almacenar las mejores prácticas, la documentación y los estudios de casos relacionados con la adopción de la nube y acceder a ellos.

  13. Mida y defina KPIs: KPIs defina para medir el éxito de su E. CCo Estos KPIs pueden incluir ahorros de costos, incidentes de seguridad, niveles de cumplimiento y tasas de adopción.

  14. Mejore continuamente: revise y mejore continuamente los procesos, políticas y prácticas de la CCo E en función de los comentarios y las cambiantes necesidades de la organización.

  15. Informe periódicamente: proporcione informes y actualizaciones periódicos a la alta dirección para demostrar el valor y el impacto de la CCo E en el proceso de adopción de la nube por parte de la organización.

  16. Promueva la retroalimentación y la adaptación: fomente la retroalimentación de las partes interesadas. Prepárese para adaptar y desarrollar la estrategia y las actividades de la CCo E en función de los cambiantes requisitos empresariales y las tendencias tecnológicas.